|
_______________________________________________________________________________________
miguel, 12 de mayo de 2003, 10:58:42 CEST
En el autobús procuro ponerme hacia la mitad, justo al lado de las escaleras de salida. En el avión siempre pido los asientos que hay junto a las puertas de emergencia. Supongo que es una actitud vital, siempre listo para largarme en cuanto empiecen los problemas.
... Link
_______________________________________________________________________________________
miguel, 10 de mayo de 2003, 11:50:16 CEST
Esta semana he estado en Madrid, de viaje. Los asuntos de trabajo fueron bastante estresantes, todo problemas, fallos en programas, instalaciones incorrectas. Un lío realmente. Lo único que salvó la situación fue volver a encontrarme con Berna, Pack, Espe, Isa, con los que pasé momentos muy agradables. Amigos que conocí en la Red y que me han demostrado que lo real siempre es mejor que lo virtual.
Uno de los días fuimos a ver “Bowling for Columbine”, el documental de moda, ganador de un Oscar, que es a la vez cómico, irónico y trágico. Hay momentos en que te ríes pero otras tienes que hacer esfuerzos por aguantar las lágrimas. Si, ya sé, es como ir al cine a ver Documentos TV, pero no dejéis de ir a verla.
Sitio web del director, Michael Moore
... Link
_______________________________________________________________________________________
miguel, 6 de mayo de 2003, 15:08:49 CEST
Un viejo en una silla de ruedas
El domingo por la tarde me fui a dar un paseo con mi hijo pequeño por el parque San Francisco. No había una nube en el cielo, la temperatura era agradable y el parque estaba radiante, con los árboles en flor, el verde inundándolo todo.
Llevaba de la mano a mi hijo, camino del kiosco de los helados cuando me fijé en el hombre de la silla de ruedas, que iba empujada por una joven de aspecto latinoamericano, acercándose en nuestra dirección. Ella seguramente sería ecuatoriana, una comunidad que parecía haberse especializado en cuidar ancianos y enfermos. A los viejitos les gustaba su suavidad y dulzura.
El viejo inclinó escasamente la cabeza a su derecha y escupió al suelo. Mi instinto inmediato fue tirar de mi hijo y alejarnos un poco de su trayectoria, para no pisar los esputos. Justo cuando estábamos a su altura, el viejo volvió a escupir. Le miré de reojo, pero lo que vi caer no era saliva, sino una flor. Una pequeña flor de pétalos blancos que se iba volviendo roja a medida que se acercaba al cáliz.
Me quedé parado, viendo como se alejaban, y luego cogí la flor. Era auténtica. Una flor, una delicada flor que se deshizo en mis manos apenas la toqué. Tiré de mi hijo y seguimos a la pareja. A los pocos metros, el hombre volvió a escupir y esta vez me fijé con atención. ¡Una flor! ¡Era increíble! ¡Al hombre le había salido una flor de la boca! Estaba tan asombrado que me acerqué a la chica y le pregunté:
- Perdone. Disculpe la pregunta, pero... este hombre... le salen flores por la boca.
La chica se detuvo y me sonrió. Mientras tanto, el anciano seguía en la misma postura, sin dar la impresión de haberme escuchado.
- Pues sí, así es. Un día enfermó y no volvió a hablar, pero cada poco escupe una pequeña flor. Son suaves y preciosas, pero se quiebran con mucha facilidad.
- ¡Pero esto es extraordinario! ¿Y los médicos que dicen? ¿Cómo no ha salido en los periódicos, en la TV?
- Yo no lo sé -contestó la chica-. Yo solo llevo dos meses con don Alejandro, no sé nada, y la señora no quiere decirme. Dice que no quiere publicidad.
Estaba perplejo. Deseaba preguntarle más cosas a la cuidadora, averiguar quién era don Alejandro, pero habían continuado su paseo y nosotros íbamos en dirección contraria.
- Papá, ¿por qué le salían flores de la boca a ese señor? –me preguntó mi hijo.
- Pues no lo sé. Quizás era un poeta que enfermó y ahora, en vez de versos, le salen flores. ¿De qué quieres el helado?
- De fresa y nata.
... Link
_______________________________________________________________________________________
miguel, 1 de mayo de 2003, 22:15:17 CEST
Papel importante
Después de leer a Txema, he buscado en el cajón ese papel importante. Estaba en una lata de tabaco de pipa, junto a otros recuerdos de mi adolescencia.
"Vale por un beso", decía la nota. La chica que lo escribió me había dicho que no caducaba, que aunque no estuviesemos juntos, siempre podría canjearlo.
"Vale por un beso". La chica que lo escribió me dejó el día de los enamorados, pero fue casualidad. El día, no que me dejase.
"Vale por un beso". Después de sonreir un rato y recordar tiempos pasados, he hecho una pelotita con la nota y la he tirado a la papelera.
... Link
_______________________________________________________________________________________
miguel, 30 de abril de 2003, 9:58:39 CEST
Evasivas
Yo pensaba que ese disco era "nuestro" disco. Al menos para mí lo era. El disco que pusimos cuando nos enrollamos, el que poníamos en ocasiones especiales. Cuando sonaba alguna de las canciones en la radio o la pinchaban en un bar siempre pensaba en ti. Si estábamos juntos nos besábamos.
Pude adelantar el viaje y decidí no avisarte. Al entrar en casa me sorprendió escuchar la dulce voz de María Creuza dando vueltas por el salón, al ritmo de nuestro viejo vinilo que también giraba en el tocadiscos. La iluminación era tenue, había dos copas vacías sobre la mesa. Despacito, porque se me había caído el alma a los pies y cada paso que daba dolía, fui hasta nuestra habitación.
Al menos no anduviste con evasivas estúpidas. "Sí, es lo que parece" -dijiste.
... Link
|
|